La llegada del mes de mayo a Florianópolis marca el inicio de una de las tradiciones más simbólicas de la cultura local: la cosecha de salmonetes. Entre mayo y julio, los pescadores artesanales viven el auge de su conexión con el mar, manteniendo viva una práctica centenaria que se extiende a lo largo de generaciones.
En 2025 se celebrará la inauguración oficial de la cosecha en tres lugares diferentes de la ciudad, reuniendo a residentes y visitantes en momentos de fe, cultura y comunidad. Las celebraciones tienen lugar el día 1 de mayo, en la Playa Jurerê (a partir de las 5h), Playa Campeche (a partir de las 8 am), y en Praia do Moçambique (a partir de las 13:00 horas).
La tradición de la pesca de mújol en Florianópolis es más que una actividad económica: es un patrimonio cultural. La práctica implica técnicas artesanales transmitidas de padres a hijos, rituales de protección y agradecimiento y la fuerte movilización de las comunidades costeras. La apertura de la cosecha está marcada por ceremonias religiosas, procesiones, presentaciones folclóricas como el Boi de Mamão, cafés comunitarios y actividades culturales que rinden homenaje a la historia y al trabajo de los pescadores.
Durante toda la temporada, los visitantes podrán ver las cabañas de pescadores decoradas, observar el movimiento de las canoas y las redes y, con suerte, presenciar el espectáculo del salmonete siendo arrastrado a la arena, uno de los momentos más emocionantes de la cultura local.
La apertura de la vendimia es una oportunidad única para conectar con la identidad de Florianópolis y celebrar la profunda relación entre el hombre y el mar.
¡Ven a vivir esta experiencia!
fiesta tradicional
Playa de Campeche, Santa Catarina
Florianópolis
1 de mayo
Gratis